El remárketing es un sistema que permite crear anuncios personalizados para los usuarios que, previamente, visitaron una página web. Se suele asociar a campañas de SEM (Google Ads), así como a las de compra programática, y a las de e-mail marketing, entre otras.
Los medios digitales (diarios, por ejemplo) tienen unas posiciones dentro de sus páginas web que alquilan para publicidad. Como que es complicado gestionarlas, se ha creado un sistema de subasta automático en tiempo real. A eso se le llama compra programática.
Creamos campañas con un presupuesto determinado, que te garantiza aparecer x veces en los diarios y otros medios que escogemos (es posible segmentar para no aparecer en los casos en los que no nos interesa).
La diferencia básica entre Google Ads y las plataformas de compra programática es que en la primera pagas por cada vez que clican en tu anuncio (PPC, o Pay Per Click), y en las segundas pagas por cada 1000 veces que apareces (CPM, o Cost Per Mil).
Es por eso que es una buena forma de entrar en el mercado apareciendo en medios en los que Google no entra. No obstante, son sistemas complementarios, ya que usamos el retargeting para añadir un código a las campañas de e-mail marketing, así si los usuarios entran en la web desde el anuncio que se ha creado, o bien abren el correo electrónico que han recibido, podemos entender que han mostrado un interés en el producto o servicio, y reciben más información sobre ese servicio.
¿Quieres aumentar tu conversión hasta en un 53%? Somos tus aliados perfectos.